Los mejores planes de verano en Valencia

Los mejores planes de verano en Valencia

1. Visita cultural:

Si hay algo que identifica a Valencia, a parte de la paella, es que es una ciudad cómoda, recorre su centro histórico, las preciosas calles por el barrio del Carmen y visita los grandes monumentos históricos como la Lonja, el Mercado Central, la Catedral , la Plaza Redonda, el Palacio del Marqués de Dos Aguas, etc..

Por supuesto no puedes perderte la visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento que atrae a miles de turistas a la ciudad.

2. Playas y piscinas naturales:

Por supuesto no puedes perderte darte un chapuzón para aguantar las intensas olas de calor que tenemos en verano en Valencia, como os contamos en artículos anteriores, puedes visitar las playas urbanas de la ciudad como son el Cabanyal, la Malvarrosa y la Patacona o bien descubrir playas más salvajes en los alrededores de la ciudad como es la Playa del Saler, además es de fácil acceso y cuenta con transporte público desde Valencia.

Si quieres cambiar el agua salada por agua dulce, también te recomendamos una excursión a Pou Clar, en Ontinyent, el Lago de Anna y por supuesto, el Parque Natural de La Albufera acompañado de un paseo en barca y una paellita típica de la zona.

3. Ocio: Conciertos, festivales y espectáculos:

Valencia es una ciudad que destaca por muchos aspectos, por eso ha sido elegida la mejor ciudad para vivir por tercer año consecutivo, uno de los aspectos que más representa a la ciudad es la música, fiestas populares y espectáculos, así que te dejamos la agenda de Visit València para que puedas echar un vistazo a toda la agenda de conciertos y festivales durante los meses de verano en los Jardines de Viveros, La Marina de Valencia, Estadio Ciutat de València y muchos lugares más.

4.Gran Feria de Valencia:

La Gran Fira de Valencia se celebra durante todo el mes de julio con actividades culturales, conciertos, pasacalles y fuegos artificiales. Actividades culturales como una noche con los museos abiertos hasta el amanecer y la espectacular Batalla de Flores, además de ser un mes repleto de música, teatro, cine, pirotecnia, cabalgatas, magia, espectáculos, talleres para los más pequeños en distintas partes de la ciudad.

Descárgate el programa de la feria aquí.

5. Gastronomía:

Comer una paella es un imprescindible en Valencia. La paella es el plato más internacional de nuestra gastronomía y por eso no puedes perderte degustar de este manjar en la capital del Turia, lugares como la Playa de la Malvarrosa, El Saler o La Albufera, son espacios idílicos en los que disfrutar del plato típico de la ciudad. En cualquier caso, te dejamos una guía bien rica de bares y restaurantes de Tripadvisor para que apuntes en tu lista.

En Valéncia también es típico el esmorzaret, una tradición valenciana que nos define a los valencianos. Se toma entre las 9:00 y las 12:00 del mediodía y para muchos es el mejor momento del día.

Guía de un buen esmorzaret: Cacaus de collaret con un variado de encurtidos + bocadillo + bebida (vino o cerveza) + café.

Por supuesto te dejamos otra guía de Visit Valencia para ver donde disfrutar de los mejores esmorzarets.

Y qué mejor que alojarte en nuestros Moontels situados en el centro de Valencia, si vienes de vacaciones o te vas a quedar durante un tiempo en la ciudad, tenemos un Moontels para ti.

Consulta todos nuestros alojamientos en nuestra web.