Ir al contenido
Descubre Valencia

Descubre Valencia

Valencia es la tierra de las flores, de la luz, de la música y a orillas del mediterráneo, en estos últimos años se ha consolidado como una ciudad de atractivo turístico, pero ¿qué tendrá Valencia que la haga tan especial?

En Moontels te contamos los principales motivos:

  1. ES LA MEJOR CIUDAD DEL MUNDO PARA VIVIR

Valencia ha sido elegida como la mejor ciudad del mundo para vivir durante tres años consecutivos, según el estudio realizado por la prestigiosa revista Time.


Si hay algo que caracteriza a Valencia es su clima típicamente mediterráneo, con una temperatura media anual superior a los 17ºC. Los veranos son calurosos, así que no hay nada mejor que un buen baño en las magníficas playas valencianas, sin embargo los inviernos suelen ser húmedos así que dejamos la playa para los valientes.

En definitiva, sol y playa durante todo el año.

3. LA GASTRONOMÍA


La mejor paella valenciana está en Valencia y que no te engañen. A lo largo de los años muchas ciudades se han querido apropiar de este manjar, algo que ofende a muchos valencianos y es que no hay que dejarse engañar, la paella es valenciana y lo demás arroz con cosas…

Tipos de arroces:

· Paella valenciana

· Arroz al senyoret

· Paella de marisco

· Arroz a banda

· Arroz al horno

También puedes degustar de otros platos típicos como la fideuà, el esgarraet, allipebre, los buñuelos de calabaza, el agua de Valencia, etc.. y qué decir de la horchata, una bebida dulce a base de chufa que se cultiva en Alboraya, un imprescindible de Valencia que no puedes perderte.


4. ARTE, CULTURA Y TRADICIÓN


Valencia goza de un rico patrimonio histórico, artístico y cultural. Te invitamos a perderte entre sus calles y barrios más representativos como el barrio del Carmen, en que descubrirás los monumentos más representativos como

el Miguelete, la Catedral, las Torres de Serranos y de Quart, la Lonja de la Seda, declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.

En el cauce del río Turia, encontrarás la Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad.

Las fallas, una experiencia única e inolvidable que no puedes perderte.

En Valencia tenemos multitud de fiestas populares, pero sin duda la más conocida y desde hace unos años declarada como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, son las Fallas.

Las fallas son cultura, arte y sátira. Los días oficiales de las fiestas son desde el 15 hasta el 19 de marzo, aunque desde el 1 de marzo ya se respira el ambiente fallero por la ciudad. Durante esos días Valencia disfruta de diferentes actos por toda la ciudad, como las mascletas, los castillos, la plantà, la ofrenda de flores a la Virgen y la Cremà.

5. LA MARINA DE VALENCIA


Situada en el puerto de Valencia, junto al paseo marítimo del Cabañal, se encuentra la Marina de Valencia que aúna innovación, turismo, deporte, gastronomía, cultura, emprendimiento y formación en un mismo espacio.

La Marina de Valencia es conocida por albergar multitud de eventos náuticos, como la America’s Cup, una de las competiciones deportivas más prestigiosas del mundo, que ha situado a Valencia como un destino turístico.

En estos últimos años la Marina apuesta por el ocio, ofreciendo una amplia gama de restaurantes, pubs, actividades acuáticas, etc.. convirtiéndose en un foco sociocultural emergente de la ciudad.

Además la Marina de Valencia se ha consolidado como uno de los mayores ecosistemas emprendedores de Europa. Empresas como Edem, centro de formación de empresarios, Lanzadera, Angels e Innsomnia, apuestan por el emprendimiento Valenciano.

Primer hijo
Segundo hijo